THE MAGNIFICATS

5 DE MAYO DE 2012. EL CUEVANO. FUENSALDAÑA

Enésimo concierto de The Magnificats, banda vallisoletana prolífica en lo que a conciertos se refiere, y que está dejando buen sabor de boca no sólo en la capital sino también en poblaciones cercanas e incluso fuera de la provincia. En esta ocasión se dejaron caer por el Bar Cuévano en Fuensaldaña para ofrecernos un concierto con un buen puñado de temas en formato “dos pases” de casi 20 cada uno y con el aliciente de una gran pinchada a cargo de 4 Dj’s.

 

1

He tenido el gusto de seguir a este grupo desde el principio y tengo que decir que fui el primer sorprendido en el concierto de este sábado 5 de mayo. Fieles a su estilo y sus influencias, si, pero con un montón de temas nuevos que gustaron por igual a jóvenes y no tan jóvenes que nos acercamos a Fuensaldaña para verlos.

Además de clásicos en su repertorio como “Zorongo Surf” (tema propio), “Dinámico Twist” (del dúo) o “La Pulga” (de Los Estudiantes) esta vez pudimos escuchar un amplio abanico de versiones de lo más dispares sin alejarse de lo que son sus señas de identidad: el sonido 50’s y 60’s principalmente de corte español aunque también de grandes grupos instrumentales de siempre.

“Disco-clan” de los Rockeros (banda que acompañaba a Bruno Lomas) abrió la velada algo más allá de las 23 horas para ir desgranando una tras otra sorpresas como “Runaway” (Del Shannon & Max D Crook), “Ticket de ida” (Neil Sedaka), “Hava Nagila” (al estilo de la que hicieran Los Continentales, y no la de Trashmen), “Látigo” (Bulldog) o “Misirlou” (de Dick Dale pero al estilo Relámpagos). Y si, también hubo sitio para el ABC de The Magníficats: magníficas versiones de The Shadows, Los Relámpagos y The Ventures.

Estrenaban también temas del maestro Algueró que cantaba Marisol (Me conformo, Tómbola) o Concha Velasco (La chica Ye-Yé), “Los cuatro muleros” (Lorca, que hacían Los Pekenikes y Los Sonor) y “Corazón contento” de Palito Ortega.

Javi A. al bajo, Javi R. guitarra, Luis guitarra solista y Cristian a la batería cerraron el concierto con otra sorpresa más, “Entre dos aguas” de Paco de Lucía, para asombro de todos.

Bailamos, recreamos el oído y algún grupo que bailó estos temas hace ya unos cuantos años se lo pasaron en grande. Poco a poco esta banda se va haciendo un nombre en la escena musical y por supuesto abanderada del sonido instrumental en Valladolid.

Lástima que todavía no llenen estadios.

 

1

 

Texto, foto y cartel: Flucho

Valladolid 2011

León 2011

 

valladolidwebmusical/cylcultural******crónicas