THE MAGNIFICATS.

29 de diciembre de 2012. Auditorio Carmelo Gómez , Sahagún (León)

El 2012 terminó musicalmente de la mejor manera posible en Sahagún, en el auditorio Carmelo Gómez, con el sensacional concierto de The Magnificats; cuarteto instrumental afincado en Valladolid que apuesta de manera arriesgada por la música principalmente española de los años 50 y 60 con mucha más calidad que reconocimiento.

El pasado domingo 30 de Diciembre a las 19:00 ofrecían un concierto en la villa de uno de sus componentes para “adelantar los reyes” a los facundinos y presentar su nueva grabación titulada “The Spanish Sound of…”

Gran concierto donde repasaron muchos temas que son ya abanderados de The Magnificats y temas mas recientes incluidos en su nueva grabación.

No podían faltar versiones de The Shadows, pero no es esa la línea de este grupo, decantados claramente por grupos de corte español ya no sólo instrumentales sino también otros a los que versionan, eso sí, haciendo adaptaciones instrumentales y con ese aire castizo.

“Limosna de amores”, “Dos cruces” o “Macarena” que adaptaron en su día Los Relámpagos, grupo que marca el camino de estos cuatro muchachos, sonaron junto a algún pasodoble como “Luna de España” que fue muy aplaudido, y un arreglo propio de “Suspiros de España” con guiños a los grandes del surf (Ventures, Surfaris) que The Magnificats han titulado “Surfspiros de España”.

Lorca también ha sido objeto de versión al modo que en su día hicieran Los 4 Jets o Los Tonys con el tema “Zorongo gitano” con arreglos del maestro Güezmes, o Los cuatro muleros al estilo Pekenikes.

“Quiéreme siempre” de Los 5 Latinos, “500 Millas” de Los Mustangs o una nada descafeinada versión del “Moliendo café” hicieron disfrutar a mayores y pequeños.

Luís Güezmes (guitarra solista), Javier Renedo (guitarra rítmica), Javier Aláiz (bajo) y Cristian Fernández (batería) han osado recoger todas esas canciones que escuchaban nuestros padres y abuelos en tocadiscos y transistores hace muchos años y con su toque propio ofrecerlas para disfrute de todos, sin importar edad como queda claro en todos sus conciertos que ya son muchos; lo que se hace evidente en la calidad y buen hacer en el escenario.

“Be my baby”, “Chica ye-yé” o “Tómbola” también alegraron a los presentes, ya que son bien conocidas y reconocidas. Y temas propios también como el “Zorongo surf” y “Guitarra en la noche”.

Así fue hasta los casi 40 temas que supusieron el concierto de despedida al 2012 esperando que el 2013 reconozca por fin el merito de estos chicos por los que corre música instrumental española.

 

Texto y fotos: Flucho

Valladolid 2011 ^ León 2011 ^ Fuensaldaña 2012 ^^^

valladolidwebmusical/cylcultural******crónicas