Desde Miranda de Ebro llegan Zoe, tras cinco discos siguen al pie del cañón y prometen dar mucha guerra, charlamos con Hugo (febrero 2012)
Lo primero presenta a Zoe y contarnos en que andáis enredando en la
actualidad
Zoe es un grupo de pop-rock que nace en Miranda de Ebro (Burgos) allá por el año 1993. Comenzamos siendo unos críos, sin apenas idea de esto, con muy poco equipo y un local medio en ruinas, pero con todas las ganas e ilusión del mundo. Corría el año 1993 cuando vimos la actuación de un grupo Tinerfeño llamado "La Pista Búlgara". Ese concierto fue definitivo y nos marcó tanto que decidimos hacer nuestro propio grupo y hacer lo que hacían esos tipos sobre el escenario, es decir, tocar nuestras propias canciones y disfrutar al 100% ...
No voy a contaros todas las cosas que nos han pasado en estos 19 años, pero como imaginaréis, fuimos mejorando, ganando experiencia, tocando cada vez más y más y consiguiendo sacar hacia adelante nuestras propias grabaciones y poco a poco conseguir autogestionarnos y creae de todo esto una forma de vida.
Actualmente compaginamos la gira de nuestro 5º disco "Cruce de caminos" con la grabación del 6º disco que esperamos vea la luz en verano de 2012.
Lleváis ya casi 20 años sobre las tablas, un buen puñado de temas, media
docena de grabaciones, pocas bandas se mantienen al pie del cañón ¿Cuáles
la filosofía de la banda para aguantar ahí?
Definitivamente creo que el secreto está en que como te decía antes, hemos hecho de esto una forma de vida y una necesidad. También es importantísimo creer en lo que haces, tener el apoyo del público para seguir trabajando, componiendo y tocando incondicionalmente y sobre todo, ser un grupo de amigos por encima de todo lo demás. Como bien dices, la tónica general es que los grupos se forman, duran varios años y desaparecen y nosotros nunca hemos dejado de tener actividad con Zoe. Siempre hemos tenido actuaciones, grabaciones, entrevistas, y el apoyo de quienes nos siguen ..., esas cosas que te mantienen vivo ...
Miranda de Ebro es una ciudad musicalmente muy activa, festival
Ebrovisión, Chantre, Al Pie del Cañón, Miranda Suena y un montón de bandas de todos los estilos ¿contáis con apoyo institucional o es todo por el amor a la música
de los músicos locales?
Pues más bien es el amor por la música. No podemos decir que las instituciones no ayuden nada, porque estaríamos mintiendo, pero lo que si es cierto es que nunca se obtienen las ayudas necesarias y esperadas y es uno mismo el que tiene que moverse y llamar a mil puertas para que todo sea sostenible.
En 2011 editasteis vuestro quinto trabajo en estudio bajo el título “Cruce
de caminos”, que nos encontramos en este disco y cual ha sido su
repercusión?
"Cruce de caminos" vió la luz a finales de 2010 y desde entonces hemos estado inmersos en la gira de presentación con muy buena aceptación por parte del público, de los medios y de los locales donde lo hemos presentado. Contiene 11 cortes y hasta el momento es nuestro mejor trabajo. Un sonido más depurado y estudiado, melodías como siempre pegadizas. Desde luego se aprecia una evolución y madurez que no deja a nadie impasible. Las críticas que hemos recibido por parte de medios especializados han sido buenísimas ...
En los últimos años habéis ido grabando más despacio y con más calma ¿Cuál
va a ser el siguiente paso de ZOE?
Como te decía, ya estamos metidos en el estudio grabando el 6º disco. Las baterías ya están terminadas y aunque queda mucho trabajo por delante, todo está fluyendo y tenemos total confianza en lo que va a salir de ahí. Los arreglos y la preproducción nos ha dejado completamente convencidos y tenemos la certeza de que va a ser un discazo con cortes de todo tipo, temas marcados y un sonido aún más mejorado ...
Tenéis ya temas nuevos ¿en que líena van?
El 6º disco llevará 11 temas nuevos y personalmente creo que son los mejores temas que hemos compuesto jamas. La experiencia juega a nuestro favor en cada cosa que hacemos y eso es síntoma seguro de éxito, al menos personal ... No obstante la línea que seguimos es la misma de siempre, Zoe en estado puro, sin intentar inventar nada, dejándonos llevar por lo que nos dicta el corazón y con la única pretensión de disfrutar de nuestra música.
Se ve la marcada huella del pop de los ochenta en las músicas y composiciones ¿Cómo os repartís a la hora de componer?
Actualmente componemos Kike y Hugo, aunque después en el local se trabajan las ideas iniciales y cada uno aporta lo mejor de si para que el resultado final sea un compendio del gusto de todos.
En el cedé se aprecian muchos y variados sones desde el power pop al pop
rock, pasando por cortes de tema intimista y coqueteando con el blues ¿Qué música escucháis habitualmente?
Escuchamos de todo, sobre todo si tiene raices rockeras que es quizás lo que más nos llena. Nos gustan los grupos de corte rock con presencia de guitarras con peso, nos gusta como suenan, Mclan, Pereza, Fito, Rulo, La Fuga, pero también artistas extranjeros como Jhon Mayer, Richie Kotzen, Lynyrd Skynyrd, Tom Petty, Kid Rock ... por citar algunos ...
Cuando hablé del disco marque como single "Dos lunas", un tema que llega y
te hace sentirlo ¿Cuál sería para vosotros el primer, segundo y tercer
single?
Esa pregunta es la más difícil de todas, para nosotros cada canción es como un hijo, no podemos querer a uno más que a otro. Si te diré que depende de épocas, momentos o estados de ánimo, los gustos y prioridades cambian. No tenemos la misma sensación cuando escuchamos un tema en el coche mientras viajamos hacia nuestro próximo concierto que cuando lo tocamos después en directo. temas que te dejan más frío en la escucha te pueden volver loco cuando lo tocas en el escenario, ...
Añadir lo que queráis
Recientemente hemos grabado un videoclip del tema "Anduva" como homenaje al Club Deportivo Mirandés por la gran temporada y sobre todo, copa del Rey que ha hecho y que incluiremos como Bonus Track en nuestro 6º disco.
El videoclip ha sido grabado y emitido por ETB2 y está recibiendo multitud de visitas y buenas críticas.
Nos gustaría agradeceros vuestro apoyo y buen trabajo