Zoe. "Cruce de caminos"

Desde tierras burgalesas, más concretamente de Miranda de Ebro, llega la banda ZOE para presentarnos su quinto trabajo en estudio bajo el título “Cruce de caminos”. Tras haber grabado varias maquetas caseras y poner en circulación en 1998 el cedé "Abre los ojos", al que le sucedieron en 2001 "Al desnudo", en 2004 "Carreteras secundarias", y en 2006 "Diverso, variado y absurdo". Después de cinco años sin editar material nuevo, sino contamos el DVD que editaron en 2008 con el concierto en el que celebraron su 15º aniversario nos traen su nueva referencia para el verano de 2011.

La banda que ha sufrido una serie de cambios en su formación se estabiliza con Hugo y Quique, miembros originales de la banda a la guitarra y voz y a los que se les ha unido Arturo al bajo y David a la batería.

El nuevo disco se grabó a lo largo de 2010, editándose a finales de este año con una colección de temas compuestos y arreglados por Hugo Ocasar y Enrique Cuartango y contando en el estudio con Iñigo García y Tomás Feres la batería, este último grabo sólo "Ciudad de los hombres", mientras que de los bajos se hizo cargo Javier Rodríguez. En unos tres cuartos de hora la banda ha grabado once temas que destilan pop rock por los cuatro costados, de clara herencia ochentera y donde se ve que el grupo ha mamado desde Los Secretos y Nacha pop a los Platero o Seguridad Social, es decir desde el rock más urbano al pop de más alta calidad y fidelidad, mostrándonos como los años que llevan en la carretera les ha hecho madurar y adquirir una solvencia en los instrumental y compositivo que nos muestran en esta nueva grabación.


Así repasando un poco el disco podemos ver como desde que arranca con “Asunto pendientes” a ritmo de power pop y pop rock de los 80 van sucediéndose cortes de pop rock en ocasiones y mas roqueros en los que nos hablan de la vida del rock como sucede en “Bajo la hierba” o “Es momento de olvidar”, melódicos y popis en “El alma rota”, “Tu mi mundo mi mundo” o “Dame rock and roll” y volverse intimistas casi en una línea acústica en “Es momento de olvidar”, mostrando en ocasiones una vena bluesera como se aprecia en “La Mala sangra”.

Si tuviese que escoger uno tema como single me inclinaría por "Dos lunas", es un tema que llega y te hace sentirlo, pero en conjunto es un muy buen disco de pop por una de las bandas más bragadas del panorama castellano leonés y que merece la pena pasar un buen rato escuchándolo.

Manuel Doval (junio 2011)

 
 
cylcultural *********grabaciones