PACO DÍEZ : Aula-Museo de instrumentos musicales ibéricos El Aula-Museo Paco Díez es una entidad privada e independiente, fruto de 30 años de intenso trabajo y dedicación apasionada a la difusión de la Música Tradicional, la cual transciende las fronteras arbitrarias impuestas por los avatares y caprichos de la Historia, por contar con fuertes e imperecederas Raíces . Así pues, se pretende que esta Música de Raíz constituya un puente de comunicación y de acercamiento entre Dos Culturas milenarias y hermanas, la portuguesa y la española, dos viejos países con sendas Lenguas Universales, el Castellano y el Portugués, que estarán siempre presentes en la información del Museo de Instrumentos Tradicionales Ibéricos, ayudándo, pues esa es precisamente su función primordial, a apreciar nuestra riqueza y a comprendernos mejor.
El Museo cuenta con una gran colección de Instrumentos Musicales Tradicionales de España y de Portugal, expuestos en dos amplias salas y organizados, según la fuente del sonido, en cuatro grandes familias, las de los Idiófonos, Cordófonos, Aerófonos y Membranófonos.
También cuentan con una Sala dedicada provisionalmente a Instrumentos Tradicionales Europeos, sobre todo de cuerda y viento, y que pronto albergará una gran colección de Cornamusas de Europa.
Se trata de que el Museo sea y esté vivo, por lo que no podía faltar un Auditorio, con capacidad para 100 personas, dotado con todos los medios técnicos para conciertos, conferencias y cursos de aprendizaje de instrumentos y de danza, con estudio de grabación para captar el sonido fresco y natural del directo, además de dos cómodos camerinos para que el intérprete se encuentre a sus anchas y pueda prepararse dignamente para su trabajo. Asimismo, han proyectado un Anfiteatro exterior para diversas actividades de estío, también con 100 plazas y ampliable en el futuro a 150. Se ha programado un ciclo estable de invierno, “Las 10 y Una Noches”, once conciertos de Músicas del Mundo para la temporada 2007/2008.
Un aspecto fundamental del proyecto es su clara voluntad pedagógica, de ahí la denominación de Aula, pues se pretende difundir entre los más jóvenes el legado musical de nuestros mayores, actuando como el eslabón perdido de la cadena de la Transmisión Oral que antaño fue para muchas generaciones la Escuela de la Vida. Por supuesto que esta actividad puede ser también orientada a todo tipo de colectivos de cualquier entidad pública o privada que desee conocer y compartir, sin prisas, nuestra Cultura y Música Tradicionales. TARIFAS
HORARIO
PARA MÁS INFORMACIÓN
ciclo Las 10 y Una Noches =>
<= comentarios ?
valladolidwebmusical.org colectivos músicos
|